Preterito Imperfecto

El Preterito Imprerfecto de Indicativo se usa para decribir un estado del pasado que se repetia frecuentemente. En estos ejemplos la acción se repite frecuentemente en el pasado.

– A mí me encantaba ir al cine, siempre iba todos los domingos por la mañana con mi padre.

– Mi padre me reñía constantemente porque no estudiaba nada cuando era adolescente.

– Este verano iba todos los dias a pescar porque conocí a un pescador.

 

¿Sin embargo, que hubiera pasado si la accion, no se hubiera repetido frecuentemente? ¿Qué hubieramos dicho? Usaremos el Preterito Indefinido.

–  A mi no me gustó nunca el cine, solamente fuí un par de veces con mi padre.

– Mi padré solamente me riñó dos veces, porque no estudié mucho (solo esas dos veces)

– Ese verano fuí solamente 5 veces a pescar, porque no conocí a ningún pescador.

 

verbos preterito

Otros ejemplos:   

 

A Juan le gustaba el futbol.  (le gustaba el futbol durante un periodo de tiempo muy grande, puede ser, cuando era niño, cuando era adolescente, durante toda su vida…)

A Juan le gustó el cuadro “Las Meninas” del Museo del Prado. (Juan fué al Museo del Prado vió el cuadro “Las Maninas” y le gustó. Pero Juán no va todos los dias o frecuentemente a ver el cuadro Las Meninas, quizá incluso solo lo ha visto una vez… 🙂  )

Pedro cogía el autobus dos veces al día para ir a la Universidad ( ¿Cuántas veces cogió el autobus Pedro para ir a la Universidad hasta que le dieron el título de Ingeniero? Como se dice por aquí “¡¡Un montón!! y ademas frecuentemente” o sea, muchas veces.

Pedro cogió el autobus para ir a la Universidad  (¿Cuantas veces cogió el autobús Pedro para ir a la Universidad? Solo una vez… )

 

Vamos a juntar los dos tiempos verbales…

Felipe jugaba al futbol en el equipo del colegio, pero se lesionó y no volvió a jugar nunca más

¿Cuantas veces jugó Felipe al futbol en el equipo del colegio? Un montón de veces y además frecuentemente.

¿Cuantas veces se lesionó Felipe cuando jugaba en el equipo del colegio? Solo una vez (afortunadamente para él… )

 

Pedro cocinaba muy bien, pero no cocinó el dia que sus amigos fueron a su nueva casa.

Vemos que Pedro además de cocinar bien, cocinaba frecuentemente “usamos cocinaba” pero no cocinó el dia que sus amigos fueron a su nueva casa ( ¿Cuantas veces fueron los amigos a su nueva casa? pues solo una y no frecuentemente, por eso usamos “cocinó”. A Pedro le gustaba cocinar pero no le gustaba mucho que sus amigos fueran a su casa 🙂

 

 

Author: admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *